
El próximo 4 de Febrero de 2019 saldrá un equipo de 4 Ginecólogas, un Anestesista y una Matrona hacia el Hospital Askofu Hhando, hacia el Valle de Mangola, a colaborar con la labor sanitaria que los sacerdotes José Aguilar y Miguel Ángel Lozano han creado en los más de 20 años que llevan asentados allí.
En la fotografía los cooperantes, de izquierda a derecha: Elena Escudero Blanco, residente de Ginecología; Carlos Hernández Quiles y Bosco Barón Franco, internistas y miembros de ADECO; Carmen Hernández Fernández residente de Ginecología; Julio Molina Campaña, anestesista; Lina Alfaro Galán, ginecóloga experta en mama; y Lola Bernal Muñoz, cirujano ginecológica. Falta Beatriz López García, matrona, que también volará a Mangola a cooperar.
Ya ha vuelto la expedición de Ginecología de Tanzania. Como comentamos anteriormente, estaba compuesta de un grupo de cuatro ginecólogas, una matrona y un anestesista y han permanecido allí 8 días (del 5 al 13 de Febrero). Ellos son Julio, Lola, Lina, Carmen, Beatriz y Elena. Han hecho un gran esfuerzo para buscar tiempo para cooperar, desplazarse hasta allí y remangarse a fondo para mejorar las condiciones de vida de las mujeres del valle de Mangola. Han vuelto con proyectos y ganas de mejorar las futuras expediciones. También queremos agradecer el apoyo económico y logístico de la Fundación Urafiki a estas jornadas médicas.
El trabajo ha sido muy intenso desde el primer momento para este grupo de voluntarios, aunque con la ilusión y el esfuerzo que han puesto todo ha merecido la pena: Han asistido a casi setecientas mujeres en consultas. Han realizado intervenciones quirúrgicas de mama y ginecológicas. Han realizado partos y cesáreas. Han ayudado a reciclarse en ciertos temas al personal que trabaja en el hospital de Mangola. Y les ha dado tiempo para impartir una charla formativa en el Colegio de niñas de Secundaria.









